Grupo CERATIZIT

noviembre 21, 2024

Impresión 3D en la industria del carburo de tungsteno

Impresión 3D en la industria del carburo de tungsteno

La tecnología innovadora puede ayudar a cambiar el sector

A menudo anunciada como una innovación disruptiva, la impresión 3D está revolucionando varias industrias al permitir la creación de piezas complejas de alta precisión con la máxima eficiencia de materiales. Esta tecnología, que construye objetos capa por capa a partir de modelos digitales, ofrece una flexibilidad y una capacidad de diseño sin precedentes. Una aplicación prometedora de la impresión 3D se encuentra también en la industria del carburo de tungsteno, donde servirá de apoyo a los procesos de fabricación tradicionales.

El enfoque pionero de CERATIZIT

CERATIZIT ha desarrollado un innovador proceso de Fabricación de Filamentos Fundidos (FFF) que permite la impresión de calidades de carburo de tungsteno estándar, incluyendo grados reciclados y de alta dureza diseñados para mejorar la resistencia al desgaste y las aplicaciones de corte. Esta tecnología de vanguardia puede establecer nuevos estándares de eficiencia y aplicaciones. También tiene implicaciones positivas para la sostenibilidad.

Beneficios de la impresión 3D

Una de las principales ventajas de la impresión 3D es la eficiencia en el uso de materiales. En los métodos tradicionales, las herramientas se fabrican a partir de piezas presinterizadas o sinterizadas, lo que genera importantes residuos de fabricación. En cambio, la impresión 3D solo utiliza el material necesario para la pieza, lo que reduce drásticamente los residuos. 

Además, la tecnología FFF abre la puerta a diseños innovadores, como estructuras internas huecas. Estos diseños no solo ahorran material y reducen el peso, sino que también permiten integrar funciones avanzadas que no son posibles con la fabricación tradicional. 

Impresión 3D en la industria del carburo de tungsteno

Impacto medioambiental

Como la tecnología FFF ya no se limita a una gama específica de calidades, puede utilizarse cualquier calidad, incluidas las calidades más sostenibles fabricadas a partir de materiales recuperados. El uso por parte de CERATIZIT de calidades de zinc recuperado como CT-GS20Y ha dado lugar a una reducción significativa de la huella de CO₂: hasta un 65 % en comparación con las calidades submicrónicas convencionales como CTS20D. Esta nueva opción permite un ahorro de CO₂ aún mayor que la impresión 3D por sí sola.

Tecnología emergente

Esta tecnología es muy prometedora, ya que ayuda a fabricar productos a medida con geometrías avanzadas completamente ajustadas a las necesidades del cliente. El proceso lleva tiempo y requiere una estrecha colaboración entre el cliente y los expertos de producción. La industria está adoptando gradualmente estos métodos innovadores, y su aplicación generalizada llevará tiempo a medida que la tecnología madure y se amplíe.

Conclusión

La integración de la impresión 3D en la industria del carburo de tungsteno no es solo un avance tecnológico, sino también un paso hacia prácticas más sostenibles. Al reducir el desperdicio de material y disminuir la huella de carbono, CERATIZIT allana el camino hacia un futuro más sostenible. 

 

CERATIZIT: Tooling a Sustainable Future